Ir al contenido principal

LA FORMA MÁS CRUDA DE LA SOLEDAD...

Lo cuenta Marabú, el joven de Senegal que vende relojes y cadenitas cargando con su valija por los bares.
Dice que entro y que un hombre de barba candado lo invito a sentarse hablando en francés.
Marabú habla francés y wólof. Apenas comprende lo elemental del español.
Le preguntó si había comido. Marabú, no tuvo vergüenza: le dijo que desde la mañana no había probado un bocado.
El hombre de la barba candado llamó al mozo y pidió un sanguche y una gaseosa para Marabú.
Y un café cortado para él.
Antonio, el mozo, avisó que ese día el bar cerraba temprano por ser fin de año.
El hombre, inmutable esperaba que Marabú comiera tranquilo.
Mientras, monologa sobre la posibilidad de hablar y ser escuchado:

Todos los años vengo a sentarme en esta mesa a la misma hora. No tengo respuestas. Sólo una profunda angustia.
Entendeme Marabú: -Puedo hablar, pero no puedo expresarme con las palabras.
(....) y las palabras que tengo no pueden darle forma a lo que siento, a lo que me pasa.
A veces pienso que es aun mucho peor.
Que no solo las palabras que dispongo no pueden expresar mis sentimientos, sino que además no están las personas adecuadas para escucharme.


Después el hombre se queda en silencio, o sigue hundido en pensamientos que surgen desde una historia imposible de imaginar para Marabú, que luego de una media hora se despidió agradeciendo el gesto.

-Que tengas un feliz año nuevo, le dijo el hombre de la barba candado.


-Pensé: Es posible que esta sea una de las formas más crudas de la soledad.


urbanopowell@yahoo.com.ar

Comentarios

clo migliore ha dicho que…
permitime compartirlo..justo estor tolerando una soledad que si bien siempre sola,,esta vez dolida..muy rico poema y gracias..
claudia migliore
clo migliore ha dicho que…
y te sigo..con asinoerayasitampoco..abrazo!
clo migliore ha dicho que…
relato..perdón.. lo de poema fue una distracción..

Entradas populares de este blog

A CADA SUEÑO LE CORRESPONDE UNA CRUZ

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/           NO PIERDAS LA TERNURA*   Que no te domestique el odio que no te vuelva su cautivo que nunca pueda                 domar tu corazón. Míralos como espuman                           su rabia                           de tristes perros negros Que no te muerdan sus bocas magras de resentimiento que no te asusten los dientes contra el cristal de la mañana                              ...

LA 2024.

  *Obra de Walkala. Luis Alfredo Duarte Herrera (1958-2010).   -En Aurora Boreal. Walkala: un homenaje in memoriam http://www.auroraboreal.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1367%3Awalkala&catid=94%3Apintura&Itemid=160               *   Quién olvidó decir cuidado con la resurrección de las palabras. Quién olvidó decir estamos en alerta por el fuego que hicimos en ese bosquecito donde una o dos palabras se incendian todavía.   *De Valeria Pariso . valeriapariso@outlook.com                         BLUES PARA MI MADRE*   Te vi al borde de la niebla te vi caminar al borde con esa manera tan tuya de caminar la casa de caminar tus mundos. Al borde de la niebla del tiempo que va borrando los rostros te vi caminar y caminabas entre los almácigos de ve...

UNA MARCA DE ALAMBRE DE PÚA EN LA OSCURIDAD

    *Dibujo de Erika Kuhn. https://obraerikakuhn.blogspot.com                   *   Si algunas cosas, aún, pueden hallarse escondidas debajo de las piedras, las hojas en hilos atravesadas por el tiempo, bichitos de colores, las plumas abandonadas por los pájaros, esas cosas, esas pequeñas cosas que se toman en la mano y que se miran con una devoción antigua, con la fe de la mujer oscura que alguna vez bailó bajo la luna lejos de la tribu para ser feliz. Si esas cosas, esos tesoros blandos como la luz que duerme en la piel de las luciérnagas, aún andan sueltos por el mundo, habrá que cederse al asombro. Y esperar.   *De Mariana Finochietto . mares.finochietto@gmail.com   - Mariana nació en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires. Actualmente vive en City Bell. -Publicó: Cuadernos de la breve ceguera (La Magdalena 2014). Jardines , e...