Ir al contenido principal

ELECCIONES EN EL MERCADO*





El hombre es interceptado en un pasillo del Mercado Central por una señorita encuestadora que dice ser del estudio de Manuel Mora y Frambuesa.

¿Cómo esta haciendo las compras la presidente Mandarina?

-Muy Bien. -Bien. -Regular casi bien. -Regular casi mal. -Mal, o Muy mal.

(Precisa las respuestas posibles sin dar tiempo a pensar una respuesta diferente)

-Mal. -responde el hombre con cara de fastidio.

Contesta el resto de la encuesta de mala gana pensando en los carteles que ha leído en su recorrido por los diferentes puestos. Quisiera tener la mente en blanco. Olvidar la capacidad de leer y razonar por un tiempo, al menos hasta el momento en que concluya la presión de la campaña sobre los cerebros ciudadanos a los que se trata como tierra fértil para sembrar cualquier temeraria frase.

"Sabemos lo que falta. Sabemos cómo hacerlo" dice desde el cartel la presidente Mandarina con sus largas pestañas. El hombre piensa en el reciente escándalo con los índices del I.N.D.E.C. (Instituto Nativo de Ensalada Casera) y se encomienda a todos los santos protectores de la gente común.

Los candidatos se esmeran por aparecer en todas partes, por hacer tropezar a la gente con sus caras en los programas más vistos de televisión.

Se sientan en la mesa de Mirta Legrand. La elogian con frases absurdas como "que buena escarola que sirve en su mesa" Y prometen estupideces como pagar recompensas a los que denuncien a los vendedores de Amapolas, floripondio y/o Cannabis sativa en los barrios.


Vuelve a ver carteles y más carteles, piensa por un instante si el boicot a la papa y el tomate no debería extenderse al resto del mercado vegetal.

Ahora se escucha una grabación desde una avioneta que sobrevuela una y otra vez el mercado:


Coliflor Presidente.

Lechuga Gobernador.

Banana Cenador.

Kiwi Intendente.

Poroto Concejal.

Lista 132.


"Ponelo a Pomelo en el congreso."

"La provincia esta protegida por Zapallito"

"Estamos en una orgía de populismo y demagogia" dice el Doctor Rabanito Cebolla De Verdeo, con su cara inequívoca de "nabo" hablando desde la verdulería de Susana Giménez.


Y él, sólo puede esperar que todo esto, como en los malos sueños, pase pronto...




*By Urbano Powell. urbanopowell@yahoo.com.ar

(Licenciado en Economía Doméstica de la UVA. Universidad Vegetalista Americana)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA 2024.

  *Obra de Walkala. Luis Alfredo Duarte Herrera (1958-2010).   -En Aurora Boreal. Walkala: un homenaje in memoriam http://www.auroraboreal.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1367%3Awalkala&catid=94%3Apintura&Itemid=160               *   Quién olvidó decir cuidado con la resurrección de las palabras. Quién olvidó decir estamos en alerta por el fuego que hicimos en ese bosquecito donde una o dos palabras se incendian todavía.   *De Valeria Pariso . valeriapariso@outlook.com                         BLUES PARA MI MADRE*   Te vi al borde de la niebla te vi caminar al borde con esa manera tan tuya de caminar la casa de caminar tus mundos. Al borde de la niebla del tiempo que va borrando los rostros te vi caminar y caminabas entre los almácigos de ve...

EL HILO MÁGICO

  *Foto de Noelia Ceballos . @noe_ce_arte *Artista plástica: Noelia Ceballos . @noe_ce_arte Escritura: Paula Novoa . @paulihormi *     Hay un viento frío a mis espaldas y una noche frente a mí toda completa. Un zigzagueo que respira, el trepidar de la chapa, la lluvia que amordaza, una puerta que conduce a ningún lado.   Todos los días dejo una máscara sobre la mesa y soy de agua.   *De Paula Novoa . novoapaula8@gmail.com -de "El paso de la babosa" , Cave Librum Editorial, 2018.                       EL HILO MÁGICO -Poesía de Paula Novoa . @paulihormi             *   ¿Y si mejor en el vértice coloco la calidez y, más acá, la cura tu silencio en la cama para no quedarme sola y tu sombra ahí, al costado?   ¿y si acaso dejo que me salves de mi propia mordida y cauterizas las heridas y me corro de la gota que horada?   ¿Y si limpio el camino de babas de óxido de mal...

EDICIÓN MAYO 2025.

  *Foto de Eduardo Francisco Coiro . @educoiro           *     Un hombre que contempla el cielo en verdad contempla el mundo entero contenido en un pedazo de nube y hoja. Pudiera parecer que es poesía pura. Lo es. La poesía puede hablar sobre cualquier cosa, rara habilidad. Nadie sabe dónde se localiza o como llega al corazón de las personas. Puede haber estos desvíos: subterfugios. Es como sentarse en una silla y hablar con un pájaro o conversar con un gato observar su comportamiento es revelador pero el gato y el pájaro no pueden responderte. Es trágico pero solo los humanos, con toda su miseria, pueden. Y la hoja y el cielo y la nube y el gato y todo lo que podemos decir sobre ellos existe porque un hombre una vez se sentó frente a otro para decirle: ¿ves esa hoja? parece un ala rota mi gato se sienta frente a mí y parece oírme. ¿Lo ves? Se parece al gato que una vez tuve...